Lugares para ver en Capadocia
Capadocia es una zona histórica de la
Anatolia central turca y que abarca partes de varias provincias como
la de Kayseri, Niğde, Aksaray o Nevşehir. La principal
característica de Capadocia y lo que la hace ser tan famosa a nivel
internacional es tener tanto una estructura geológica única en el
planeta como además, tener un gran patrimonio tanto histórico como
cultural.
De hecho, fue en la década de los 80
cuando la UNESCO, añadió a Capadocia como uno de los Patrimonios de
la humanidad, logro que reconoce la gran estructura geográfica y
física de una zona que es de las más impresionantes e
imprescindibles para el turista de toda Turquía.
Lo cierto es que existen tantísimos
lugares con encanto en unos cuantos kilómetros a la redonda que
ciertamente se hace complicado recorrer todos y cada uno de ellos en
nuestra visita a esta región. Así que hemos de tener mucha
paciencia y hemos de saber que nos será muy complicado recorrer
todas las atracciones de Capadocia.
En este artículo te vamos a mostrar
sólo algunos de ellos, los más interesantes, los más importantes o
famosos, los que más valen la pena, pero no todos; porque eso, es
imposible en una región tan rica en patrimonio (natural e histórico)
como Capadocia. Si deseas conocer mas de Capadocia con excursiones guiadas en espanol, recomendamos que visites la pagina web de Pride Viajes Turquia para ver todos los tours que se ofrecen para recorrer lo mas importante del pais pero si deseas centrarte solo en los viajes a Capadocia, la agencia tambien dispone de una pagina exclusiva incluyendo los paquetes con una visita a Capadocia. Si quieres ver lo que se ofrecen, puedes pinchar aqui.
Nada mejor que empezar por la atracción
número uno de la Capadocia, a apenas 15 kilómetros de Goreme (una
de las ciudades más importantes de la región), nos encontramos con
el Museo al Aire Libre de Goreme. No es un museo como lo imaginamos
sino que es mucho más, es todo un complejo de edificios,
yacimientos, parques, que también incluyen un complejo de
monasterios (que reúne decenas y decenas de ellos, colocados
exactamente uno al lado del otro.
Pero además de estos impresionantes
monasterios que guardan en su interior atractivos como frescos desde
hace más de mil años que se conservan de forma magnífica, también
tiene otros atractivos tales como unos parques dignos de mención, lo
cual lo convierte en el destino número uno en la Capadocia.
Si bien entrar cuesta unas 15 liras por
persona, es un gasto que está más que justificado ya que su visita
dura horas, en las cuales veremos y viviremos en primera persona el
patrimonio arquitectónico y cultural de este Museo tan peculiar.
En este museo, otro de los atractivos
es la ciudad subterránea de Derinkuyy, una verdadera urbe situada
bajo tierra, en cuevas que fueron excavadas en la época de los
hititas y que posteriormente fueron ampliadas sucesivas veces por los
ejércitos que atravesaban la zona de Anatolia.
Sobre ella, cabe decir que tiene unas
600 salidas a la superficie, que se encuentran en los patios
interiores de las viviendas de la superficie. Tiene todo tipo de
edificios desde establos, pasando por bodegas, comedores o iglesias.
De hecho, existen más de 30 ciudades
subterráneas en la zona de Capadocia y es destacable que la de
Derinkuyy es la más importante de todas ellas, junto con la de
Kaymakli.
Las iglesias secretas en Capadocia
Capadocia es una zona en la cual el
misticismo y el secreto cubren muchos de los valles que la forman,
por ello es probable que vaya a donde vaya encuentre iglesias
perdidas en las diferentes zonas, zonas que en muchos casos parecen
deshabitadas.
Es el caso de Cavusin, una antigua
ciudad que tiene una preciosa iglesia la de San Juan Bautista, data
del siglo V y se mantiene en pié con algunos frescos increíbles en
su interior.
Valle de Ihlara
Dejando de lado el Museo al Aire Libre
de Goreme, también cabe destacar el precioso Valle de Ihlara. Esta,
es una de las zonas más espectaculares de Capadocia, que se
encuentra muy cerca del Monte Hasan y del Monte Melendiz, ambos son
volcánicos.
Su principal atractivo es su forma de
cañón la cual se ha ido formando por la erosión de los ríos tras
miles y miles de años. Existen excursiones por el Valle de Ihlara
que son especialmente recomendables, ya que hay muchos lugares
impresionantes en el Valle que sólo están al alcance de los más
conocedores, los nativos.
Además, si usted es amante de los
deportes extremos, en los muchos ríos y barrancos que recorren este
valle se puede hacer desde trekking hasta rafting o escalada, muy
recomendable por el magnífico entorno natural del que disfrutaremos.
Esta, es una zona que además de por su
belleza geográfica también destaca por su enorme oferta
gastronómica que la convierte en una de las mejores para degustar
platos típicos de la zona.
Otro valle espectacular es el de
Devrent, este es un valle que está a sólo 10 minutos de Goreme en
coche y que tiene como máxima peculiaridad el hecho de que el valle
tiene formaciones con formas que recuerdan a muchos animales,
personas, santos o cualquier forma que tu imaginación te recuerde,
estos pilares de roca son famosos a nivel internacional y reciben
miles de visitas al año.
Nuestro siguiente punto de visita será
Gulsehir, un precioso complejo de la época del Imperio Romano y que
posteriormente fue habitado por el resto de civilizaciones que por
aquí pasaron. Comprende una mezquita, una madrasa y una bonita
fuente.
El conocido como Valle de los monjes
Es un lugar con un misticismo especial,
y que ciertamente merece la pena visitar. Su nombre proviene de los
conos que están tallados en la roca, sobre los que hay un viñedo y
algunos conos volcánicos en lo que se conoce como uno de los
paisajes más espectaculares de Capadocia.
Además, también hay un espectacular
castillo, un auténtico edificio tallado en la piedra que incluye
desde escaleras pasando por túneles o preciosas estancias. Con los
cientos de años que tiene la construcción ha sido víctima de la
erosión y algunas partes del mismo no están disponibles para
visitar.
En nuestra visita al Castillo, veremos
como una cara del mismo es utilizado como palomero, la gran cantidad
de palomas que allí habitan emiten una gran cantidad de excremento,
que es ideal para fertilizar los campos de los agricultores con
campos aledaneos al castillo.
El pueblo troglodita de Cavusin
Este es un lugar especialmente
recomendable por que es un auténtico pueblo troglodita, con miles de
años de historia y con viviendas que de hecho se habitaron hasta
hace escasos 50 años.
En nuestra visita podremos ver el
sistema de vivienda, conocer sus costumbres y forma de subsistencia.
Es especialmente recomendable para familias con niños ya que es muy
didáctico y les muestra a los más pequeños como se vivía hace
miles de años.
Lugares de artesanía en Capadocia
Por último, destacaremos la alfarería
de Capadocia, un auténtico espectáculo para el visitante, ya que
aquí los talleres realizan su actividad de forma totalmente casera,
confeccionando alfombras, así como trabajando con piedras preciosas,
joyas, oro o plata.
No hemos podido hablar de todos y cada
uno de los lugares atractivos en Capadocia. Y precisamente eso es lo
mejor de esta región, que tiene atractivos de sobra.
Por todos ellos, Capadocia es uno de
esos lugares señalados en el mapa que merece la pena visita y que
tiene argumentos de sobra para ser uno de los mejores destinos
posibles en Turquía, esperamos que tu visita a Capadocia sea
inolvidable.